![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilqPomK8DU6RPVs89alDDGXq8ErMaLEnWDUlGQVrS01TtsF3blKc1c94ifr1eG6XewY9tyvoINLDIBRS5mp5vSkE_OqUfiLBW79Z9LEOX7wBiDIkx1cKE8j37o-nMUGb1-pv8uYsb142I/s320/VIAJE+A+BABILONIA.bmp)
jueves, 14 de enero de 2010
historia de babilonia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii15PUjAmuO98jdTfnhw5W3gbBBWGgXn9UTBvauIdoXaDPzgTx4dsx60hboj_7dahFwY_d3Y1InD8Ujjsws0bpqD-RdAimevQyqwLCtb_LaTUBT9k6WFaKw1XI4yYx3oo_jQ4GWWDvGgA/s320/20070718klpprcryc_80.Ies.SCO%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHxjfcvOWFOAb9WdfrZRdU30cU5BU1u7K4SCfYkcb-XJX8gWXcDtgstOoX7xn44tLR-_oXpxztr8kU9WqJWpsO13WshRfRYPzjr34TNhwnzoazJhokOSSdiH2rW8adu5txRJIvYKuTkLg/s320/puerta_babilonia%5B1%5D.jpg)
La invasión de Alejandro Magno
· En el 331 a. C. el rey persa Darío III fue derrotado por las fuerzas del rey macedonio Alejandro III
· Alejandro en el 323 a. C. en el palacio de Nabucodonosor, su imperio se dividió entre sus generales, los diádocos, y pronto empezaron décadas de lucha por los restos de su imperio
· Una tabla datada en el año 275 a. C. afirma que los habitantes de Babilonia fueron transportados a Seleucia del Tigris, la nueva capital creada por Seleuco I Nikátor para su nuevo reino,
· Alejandro en el 323 a. C. en el palacio de Nabucodonosor, su imperio se dividió entre sus generales, los diádocos, y pronto empezaron décadas de lucha por los restos de su imperio
· Una tabla datada en el año 275 a. C. afirma que los habitantes de Babilonia fueron transportados a Seleucia del Tigris, la nueva capital creada por Seleuco I Nikátor para su nuevo reino,
viernes, 4 de diciembre de 2009
piramide de keops
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhONTYVIELPM_xdRS7mI0ilkfgLx3P24mlIeGHPhPxJCvxfMjXGunjw5BD3ssm9KbmkTNF2Xyox7iQJoeH8OPjAuPfQGKTCaXtMTW6Qfiez03eiyC6L7AiS9IsEqpk3QAYPszaUIKT2t6s/s320/piramide+de+keops.png)
La pirámide de Keops es la más grande de las tres pirámides de la meseta de Giza, a las afueras de El Cairo (Egipto), es la única de las Siete Maravillas del Mundo antiguo que aún sigue en pie.Se halla en la ribera izquierda del Nilo, y es la más septentrional. Se considera que dicho monumento fue edificado durante el reinado de Keops o de Koufou, reyes de la IV dinastía, o sea, entre 3.000 y 2.500 a.C. Se supone que Melquisedec o Enoc fueron los arquitectos que trazaron los planos.
Por su altura cercana a los 150 metros, y su base de más de cinco hectáreas, no es comparable a ningún edificio levantado por manos humanas, y aún hoy se asombran los arquitectos y los ingenieros modernos el pensar en los medios empleados para acumular tal montaña de piedras.Unos creen que ésta, junto a las otras dos pirámides, servían como tumbas, otros, como templo, lo cierto es que las tres grandes pirámides de la meseta de Giza están distribuidas sobre el desierto de manera idéntica a como estaban las tres estrellas del "cinturón" de la constelación de Orión, esto según el ingeniero angloegipcio Robert Bauval.
Estudios de este ingeniero revelaron que para los antiguos egipcios Orión era el equivalente celestial del dios Osiris, y su "cinturón" era lo que los egipcios llamaban el Duat, una especie de "puerta" por la que el alma del faraón debía pasar para llegar al Amenti, al más allá. Está construida en forma de que sus lados se orienten hacia los cuatro puntos cardinales, y de modo que el reflejo de las sombras acusara con una exactitud cronométrica los puntos esenciales del año solar, dando las fechas precisas de los equinoccios de primavera y otoño y los solsticios de invierno y verano. Además, sumando las dos diagonales de la base, aparece una cifra en pulgadas piramidales que es, precisamente, el número de años que se requiere para que los equinoccios vuelvan a la misma posición y tengan lugar sobre el mismo punto.Dice Herodoto que cien mil hombres trabajaron durante veinte años y que se emplearon diez años en construir la calzada por donde debían arrastrarse las piedras. Este camino tiene 925 metros de largo por 19 de ancho y 15 de alto en su mayor elevación es de piedras pulidas y está ornamentado con figuras de animales. Las piedras, conducidas ya labradas, eran enormes, algunas tenían cerca de diez metros de longitud. Durante siglos conservó un revestimiento de piedras de colores diversos tan hábilmente aglutinadas que se parecía que se trataba de un solo bloque de piedra desde la base hasta la cúspide.
El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio, e Imperio Nuevo.
Pirámide de Jafra y la Gran Esfinge de Giza.
Alcanzaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefantina, en la primera catarata del Nilo, en el sur, llegando a tener influencia desde el Éufrates hasta Jebel Barkal, en la cuarta catarata del Nilo, en épocas de máxima expansión. Su territorio también abarcó, en distintos periodos, el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, la península del Sinaí, y un gran territorio occidental dominando los dispersos oasis. Históricamente, fue dividido en Alto y Bajo Egipto, al sur y al norte respectivamente![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4gRxhjadrR85bfUz3nZB4wuzd07ONHqeoV6fnMFGX5Gv6uDDi7AjDZtDW5DYOXcEbPr1hgNV6Lnm6oQpVCBy-1_h56v8sAbUvEizG6nPcqsGYooWjAbiJBVua0CNzYTiglTaKA78lyZc/s320/egipto.jpg)
Pirámide de Jafra y la Gran Esfinge de Giza.
Alcanzaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefantina, en la primera catarata del Nilo, en el sur, llegando a tener influencia desde el Éufrates hasta Jebel Barkal, en la cuarta catarata del Nilo, en épocas de máxima expansión. Su territorio también abarcó, en distintos periodos, el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, la península del Sinaí, y un gran territorio occidental dominando los dispersos oasis. Históricamente, fue dividido en Alto y Bajo Egipto, al sur y al norte respectivamente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4gRxhjadrR85bfUz3nZB4wuzd07ONHqeoV6fnMFGX5Gv6uDDi7AjDZtDW5DYOXcEbPr1hgNV6Lnm6oQpVCBy-1_h56v8sAbUvEizG6nPcqsGYooWjAbiJBVua0CNzYTiglTaKA78lyZc/s320/egipto.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglaprgQBjFtGsMiDByB2JEDOgB-_Ktyt3AdGdjuXNNPGUqk9hc-2Ufwbr26DpjssBf9xQpb5lpaOiS5V5Sdcw5sFWuo3GgQNAWAbKW-3IYa9n8ow8RtQodCI8ECLkCZIp8OvhUzv7viJs/s320/los+nomadas.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPMEEQzWG5tcf6GdxJSH6fNhyphenhyphenAfA4H_RolONAIFEPtYQjSDgqvEGzkJYSlWHkbu8XW10lwdKAHSM2Q1QL5EYwbdAO-OHvtRFGwFbOfCZW-8tlRYxYJvD3KUs0PTIuWPruVQfod9QtNEeo/s320/nsd.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMYclA83AvTTF4AaoaRfpPZolJi5LFPjrYtb6w-qMAfGPBL0zbFBHXJuOMR-uUHXZanT_V-uEW_gFgAo3hwVViqBeID_imaiLGjBFNBjeC5cM59kTR1UgFU4d7rI_w3jH-dwCI7E_mnJA/s320/cgu.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNrQOfFmYpBM-6NwJJpE6cO4rzIqrOqLEeznFnAcYf8GdVaFf20HXsxlLZp0CFccDpd7GfCJNZNwQc7GSCjyTjSB3_G4Du4Fx9iQ7dYpcpRPCW4xNn6mnhjRuQVFflNPE3HIF4ARxHkSo/s320/egipto.jpg)
Las pirámides de Egipto son, de todos los vestigios que nos legaron los egipcios de la Antigüedad, los más portentosos y emblemáticos monumentos de esta civilización, y en particular, las tres grandes pirámides de Giza, las tumbas o cenotafios de los faraones Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos, al periodo denominado Imperio Antiguo de Egipto. La Gran Pirámide de Giza, construida por Keops (Jufu), es una de las siete Maravillas del Mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)